sábado, 20 de febrero de 2010

El arte y los elementos que lo sustentan

Hoy en día el mundo del arte se mantiene gracias al gran comercio que con él se mueve y, este a su vez es mantenido por los museos, las galerías y los coleccionistas de arte. Todos estos elementos son los engranajes de un gran circuito.

La función de los museos es la de exhibir las obras y las colecciones de los artistas, al igual que las galerías, también se pueden dedicar a la venta de éstas, pero su función última siempre será de un carácter cultural. Por otro lado, las galerías suelen estar situadas en establecimientos más pequeños, pues lo museos pueden llegar a ser de las edificaciones más grandes, ya que una de sus funciones es la venta del arte, así pues las galerías serían como un establecimiento comercial normal, en el cual se exponen obras y colecciones artísticas durante quince o treinta días, según la importancia del artista. Finalmente, los coleccionistas de arte se podrían clasificar en el elemento más importante de la cadena, pues son ellos los que, tras todo el proceso artístico, terminan por adquirir la obra con su compra. De este modo se genera el ciclo en el que el artista crea, el museo y la galería exponen y el coleccionista compra para dar un beneficio a todos los elementos anteriores. Pero la función del coleccionista no es solo la de obtener un objeto y contribuir con ello, sino que con su colaboración contribuye a la conservación de material cultural muy importante, un material que, bien conservado, tendrá una vida muy extensa que permitirá en un futuro hacer saber a las siguientes generaciones, quienes éramos y cuáles eran nuestras ambiciones y preocupaciones.

Tras saber esto, al interrogante de ¿bajo qué criterios se decide qué es arte y qué no? Se podría decir que arte es lo que el comprador demanda, es decir, se crearía otra cadena en la que el artista produce una obra que sabe que será comprada y expuesta, y el comprador adquiere esa obra y la califica de obra de arte. Pero entonces, los artistas que no producen su obra con fines comerciales ¿no hacen obras de arte? ¿Quién y cómo se decide si sus trabajos valen como obras de arte? Obviamente si su obra no va a ser expuesta, sino que se reduce a su ámbito privado o cercano, ese criterio está en manos del propio artista; y si lo que quiere es exponerlo en el museo, será éste quien decidirá si exponerlo o no, si es considerado arte en ese momento o no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario